
Hitomi
Victoria Ioudina
10/11/2022 - 22/12/2022
"Hitomi" (en japonés – pupila) es una instalación artística, la cual consiste en una representación de un cine de época, teatral pero deteriorado a consecuencia del paso del tiempo y el abandono.
Contenido desplegable
Saber más
En este espacio se proyecta un híbrido entre el videoarte y el cortometraje que forma parte de "Hitomi". El conjunto simboliza la idea de experimentar la estancia en una sala medio en funcionamiento, medio en ruinas para transmitir una sensación fantasmagórica a las personas que lo visiten. Es decir, ya no existe el cine, pero una vez dentro del lugar, empieza a funcionar de nuevo y cuando las personas se vayan, el cine volverá a ser una ruina abandonada.
¿Por qué se hace uso de una instalación para proyectar un cortometraje? ¿Por qué no se ha distribuido "Hitomi" de forma clásica por los festivales cinematográficos? La respuesta a la pregunta es sencilla, la instalación es parte de la obra y parte del simbolismo.
"Hitomi" trata sobre el peligro de extinción del cine (el espacio). Por ello, el lugar donde debería habitar la obra sería en torno a una instalación que representase un cine clásico, que no luciera como una multisala, y que, además, fuera abandonado. Constantemente se habla del espacio en la pieza audiovisual, pero también, es muy importante otorgar el protagonismo al propio espacio para que tenga voz y cuerpo.

Victoria Ioudina
Victoria Ioudina, nacida en 1999 en Barcelona, es licenciada en cine por la ESCAC (Universidad del Cine y del Audiovisual de Cataluña). En 2022 debutó como directora con Hitomi, un proyecto híbrido entre el cortometraje y videoarte integrada en una instalación. Este proyecto estuvo expuesto en LAB36 y participó en LOOP Festival.
RELATED CONTENT
-
Entrevista al equipo técnico
Ver el vídeo -
Tráiler de "Hitomi"
Ver el vídeo -
Participación en Barcelona Pensa - Festival de Filosofía
Leer el artículo -
Pensamientos sobre "Hitomi"
Leer el artículo -
EXHIBART
Read