
Paradís Artificial
Jordi Gispert Pi
20.02.2023 - 07.04.2023
El proyecto trata de la artificialidad, como extensión de la idea de arte. "Paradís Artificial" hace referencia a la atracción del ser humano por el producto de su trabajo técnico, extensivamente por un posible futuro biomecánico.
Contenido desplegable
Saber más
"Paradís Artificial" es un trabajo que formaliza la atracción del ser humano por el brillo de la artificialidad.
El bípedo se ha especializado en la construcción de herramientas tecnológicas. Un gadget que mejora a su antecesor, instituyendo la cultura artificial en la que estamos inmersos. Toda la sociedad vive inmersa en un mundo artificial que aceptamos con naturalidad. Estamos inmersos en paradigmas artificiales que nos conducen a la biotecnología.
El trabajo presenta de forma abstracta esta fascinación, la piel de la máquina, como reflejo de la luz sobre el objeto. El material manipulado es el aluminio, un metal sintético elaborado a partir de polvo de bauxita.
La exposición se desarrolla en 8 formatos diferentes, en un ambiente de artificialidad festiva. ¿Qué no es artificial en la sala de exposiciones? Tal vez todavía el cuerpo del observador.




-
Crater Island
Proveedor:Jordi Gispert PiPrecio habitual €30.000,00Precio habitualPrecio unitario / por -
Ser - Fer - Arte
Proveedor:Jordi Gispert PiPrecio habitual €6.000,00Precio habitualPrecio unitario / por -
PA 42 - Máquina de amor
Proveedor:Jordi Gispert PiPrecio habitual €8.500,00Precio habitualPrecio unitario / por

Jordi Gispert Pi
Nacido en Barcelona (1957), Jordi estudió en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi, Barcelona.
Su obra desarrolla la Ecología Visual, que invoca artísticamente el cuidado del paisaje como medio ambiente. Indaga sobre los paradigmas del saber para alcanzar el autocontento y la perspectiva utópica de un mundo posible.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Reportaje sobre "Paradís Artificial" en Betevé
Ver el reportajeLa exposición explicada por Jordi Gispert Pi
-
-
-