LOS ESPACIOS DE BARCELONA

MIGUEL ÁNGEL MADRIGAL
15.09.22 – 14.10.22

«Las ciudades crecieron. El mundo encogió» 

Miguel Ángel Madrigal 

Recuerdos de estar 2. Acrílico recortado con láser. 50 x 80 x 40cm

OPENING 
15.09.2022

Transitar el espacio de una ciudad nos permite entender su naturaleza, su dimensión, su carácter y su cultura; y con esto invariablemente creamos momentos y vivimos historias que queremos mantener en la memoria.

Las estructuras tridimensionales de Miguel Ángel Madrigal se inspiran en edificios reales de Barcelona. El artista reconstruye los espacios y obliga al espectador a observar estas arquitecturas desde una perspectiva fictícia, utópica, idealizada.

Eco. Instalación acrilico luz led y esmalte. 50 x 20 x 300 cm.
Recuerdos de estar 1. Acrilico y esmalte. 50x 80 x 40 cm.

Este proyecto surge de la necesidad de abstraer esas sensaciones y emociones generadas al recorrer las calles de Barcelona, al encontrarnos con espacios arquitectónicos que nos envuelven física y mentalmente, la mirada se llena de espacios íntimos que nos queremos apropiar a cada segundo y con cada paso. 

Ciudad de noche 1,2,3. Impresión ink jet 3/3. 100 x 70cm

SOBRE EL ARTISTA:


MIGUEL ÁNGEL MADRIGAL

Maestro en artes plásticas Madrigal explora diversas formas de manipular tanto objetos como materiales. Ha retado la gravedad-el equilibrio no solo el físico si no también el visual además de la convencionalidad de los soportes artísticos Trabaja con formas y objetos que podemos reconocer en nuestra cotidianidad, pero al momento de relacionarlos con otros arbitrariamente, se resignifican cambiando radicalmente nuestra percepción sobre ellos.

Dentro de sus premios se subrayan, pertenecer al Sistema Nacional de Creadores de México 2015-2018 y 2011-2014, Residencia en el Centro Banff, FONCA, Alberta Canadá, Residencia en el Centro Basilisco, Buenos Aires, Argentina, Residencia en el Centro Bilbao Arte, Bilbao España, Becario del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (FONCA) 2004 2005, Mención Honorífica Segunda Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, Premio de adquisición 3 era. Bienal Puebla De Los Ángeles Entre las colecciones más destacadas se encuentran. Colección Jumex, Hakim, Gelman, Enrique Guerrero, Fundación Bilbao Arte, El Museo RISD (de Rhode Island), Museo de la Cancillería, Universidad Iberoamericana de Puebla, Museo Carrillo Gil, La tallera Siqueiros, Hendrix, Instituto de Cultura de Morelos, entre otras.