El Premio Nasevo nace como misión para dar importancia al sentido del olfato, enseñando a oler a través del arte. El cometido de la Fundación Ernesto Ventós está totalmente vinculada a la voluntad de su fundador. NASEVO, era el alias de Ernesto Ventós Omedes. El uso como apodo artístico de la palabra nariz en catalán, acompañando a las iniciales del autor, nos da una primera pista de la importancia que tenía para él este apéndice. Por eso, La Fundación quiere destacar la importancia de este sentido en nuestras vidas a través de este premio. Se trata de una búsqueda por generar conexiones entre arte, ciencia y tecnología mediante la memoria olfativa. El olfato se lleva más allá, siendo objeto y fuente de inspiración creativa.
La convocatoria de este premio está abierta a nivel internacional y dirigida a artistas, estudiantes y colectivos artísticos –o de otras disciplinas– interesados en el mundo del olfato. La técnica general de esta exposición es libre, siempre a partir de un recuerdo olfativo en formatos bidimensionales (mínimo 50 x 50 cm – máximo 100 x 100 cm). El premio busca ahondar en el sentido del olfato como herramienta e instrumento para profundizar en nuestro yo más íntimo, en nuestras emociones y así conectar con recuerdos y experiencias vividas.
Concursantes de la 3ª Edición
Alejandro Martínez García
Mientras tanto…, 2021
Técnica mixta (acrílico, spray, óleo)
90 x 100cm
Lucrecia de Fazio
Jardín (1,2), 2021
Impresión de tinta sobre papel de algodón
68 x 48cm
José Bonell
El perfumista, 2021
Óleo sobre lienzo
73 x 60cm
Gerard Torres
Landscape 7, 2021
Collage de pintura y spray en lino en caja de metacrilato
92 x 65cm
Edu Fernández
El episodio de la magdalena proustiana narrado con emojis, 2021
Rotuladores sobre papel brillante
74 x 55cm
David Vimar
Los que no se olvidan, 2021
Collage digital, impresión sobre papel algodón
50 x 60cm
Jorge Isla
Le Reflet, 2021
Ensamblaje de pantallas móviles sobre madera de pino
60 x 60cm
Héctor Prats
Claro, húmedo, vetusto, opaco, 2021
Grafito, emulsión acrílica y encáustica sin pigmentar sobre tabla
60 x 100cm
Viktor Kucheruk
La Peste, 2021
Esmalte sobre tela
100 x 100cm
Madison Tyrell
The Backyard, 2021
Óleo sobre lienzo
100 x 100cm
Juan Ortiz
La Guanabana, 2021
Lápices de colores sobre papel algodón
76 x 56,5cm
Laia Noal
Paisatge fragmentat (I, II, III) 2021
Técnica mixta en metacrilato
52.8 x 68.3 x4cm
Sara Bonache
Archaeology, 2021
Pastel en papel
70 x 50cm
Alícia Vogel
All these unexpected journeys (to all these treasured moments), 2021
Técnica mixta (Canson Mitients papel 160 gr.)
65 x 50cm
Adrià Gamero
Intus et in cute, 2021
Collage y dibujo, lápiz de grafito, DinA3 papel gráfico e impresión