
TRANSITION
MINA HAMADA 21-05-2022
Mina Hamada inaugura su primera exposición individual Transition.
En Transition producida para LAB 36, la artista de origen japonés sigue desarrollando el lenguaje artístico que la identifica y nos presenta un universo de colores y formas signo de su identidad. El dinamismo y el movimiento son rasgos que, en la obra de Mina, crean un diálogo con los juegos geométricos característicos de sus pinturas, esta vez en lienzos circulares y rectangulares que ha escogido para la exposición.
El trabajo de Mina, que tomó otra dimensión al aterrizar en las calles de Barcelona, se caracteriza por armonizar la plasticidad e intensidad de los colores y las formas orgánicas.

Es gracias al equilibrio de sus obras que Mina Hamada es hoy una de las grandes representantes del arte urbano internacional. En contraste con la dureza de las calles, sus pinturas transmiten suavidad, emoción y un ritmo que rompe con la brutalidad del paisaje cotidiano.

Los trabajos y murales de Mina invitan a un mundo de ensueño, que combina Occidente y Oriente, espíritu joven y filosofía profunda. La artista trabaja desde la concentración y la auto reflexión para investigar la pintura desde el inconsciente y la improvisación. Los títulos de sus obras, a veces en japonés, español e inglés, reflejan este autoanálisis poético y hacen referencia a su propia identidad y a los intercambios entre distintas culturas que ella misma personifica.

Transition construye un mundo de realismo-fantástico y trae a la luz múltiples elementos, algunos abstractos y otros figurativos, de la mirada de Mina. Sus obras nos invitan a adentrarnos en un nuevo universo de colores, formas y energías.
Los Superpoderes del arte'
Taller conjunto en el Lab 36





Sobre la artista
Mina Hamada, nació en Louisina, EE. UU, creció en Tokio, Japón, y vive y trabaja en Barcelona desde el año 2009. En Japón cursó sus estudios de arte y es donde realizó sus primeras exposiciones de pintura y publicó libros de cuentos con sus dibujos e ilustraciones. A su llegada a Barcelona a finales de 2009, descubre el arte urbano en una ciudad donde el movimiento está muy desarrollado.Y comienza a experimentar con murales a gran escala. A finales de 2011 surgiran las colaboraciones con el artista Zosen para la realización de grandes murales, estos proyectos la harán viajar por todo el mundo y participar en numerosos Festivales de Murales y exposiciones. Desde entonces, la obra de Mina se exhibe en galerías de arte, instituciones y espacios públicos de toda Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia y forma parte de muchas colecciones.
Fotografìa: CARLOS HERNANDEZ