Miguel Ángel Madrigal


Los espacios de Barcelona

Miguel Ángel Madrigal inaugura la temporada en Lab 36 con su nueva serie de esculturas. El artista mexicano centra su investigación en la observación y exploración arquitectónica. Gracias a un análisis perspicaz, Madrigal materializa su mirada, construida a partir de una percepción sensorial de los espacios, en obras tridimensionales. A través de un lenguaje escultórico elegante, el artista explora las múltiples posibilidades de diálogo entre los volúmenes y las formas – fuentes de inspiración para él – para reflexionar sobre la relación entre los cuerpos y los ambientes.

Ciudad de noche 1, 2, 3, Impresión ink jet 3/3 100 x 70, 2 cm. 2021

En las obras de Madrigal, el cuerpo no ocupa solamente un espacio físico, sino que se construye en relación con el ambiente en que se inserte. Sus instalaciones y trabajos reflexionan sobre nuestra relación con el ambiente urbano, un espacio que nos resulta desapercibido en nuestra cotidianidad, y con el cual no desarrollamos una experiencia sensible que transcienda el momento pasajero. Es el «no lugar» del día a día.

Para esta exposición, el artista mexicano se inspiró en los edificios más representativos de Barcelona. El proyecto nació de la necesidad de transitar la ciudad y abstraer las sensaciones y emociones generadas al recorrer las calles. En las palabras del propio artista “la mirada se llena de espacios íntimos que nos queremos apropiar a cada segundo y con cada paso”.

Piezas audiovisuales

Ciudad hasta el cielo. Video en Loop. 2021

 

 

 

 

Las piezas tridimensionales reproducen, por intermedio de un entramado conjunto de escaleras, columnas y desniveles, las características de esos lugares. Madrigal juega con el trompe l’oeil arquitectónico para construir espacios ilusorios que emergen del diálogo entre luces y formas. Delante de sus obras, devenimos los protagonistas, invitados a adentrarlas para recorrer sus laberintos y conocerlas íntimamente, a habitarlas.

Recuerdos de estar 2. Acrilico y esmalte 50x 80 x 40 cm. 2021
Ciudad en el recuerdo 1 Acrilico y esmalte 95x 65 cm. 2021
Ciudad en el recuerdo 5 Acrilico y esmalte 95x 65cm .2021

Las obras de Miguel Ángel Madrigal materializan la memoria sensitiva de la ciudad y nos invitan a habitar esos nuevos mundos creados por el artista.

Eco Instalación acrilico luz led y esmalte 50 x 20 x 300 cm. 2021

Exposición 

SOBRE EL ARTISTA:


MIGUEL ÁNGEL MADRIGAL

Maestro en artes plásticas Madrigal explora diversas formas de manipular tanto objetos como materiales. Ha retado la gravedad-el equilibrio no solo el físico si no también el visual además de la convencionalidad de los soportes artísticos Trabaja con formas y objetos que podemos reconocer en nuestra cotidianidad, pero al momento de relacionarlos con otros arbitrariamente, se resignifican cambiando radicalmente nuestra percepción sobre ellos.

Dentro de sus premios se subrayan, pertenecer al Sistema Nacional de Creadores de México 2015-2018 y 2011-2014, Residencia en el Centro Banff, FONCA, Alberta Canadá, Residencia en el Centro Basilisco, Buenos Aires, Argentina, Residencia en el Centro Bilbao Arte, Bilbao España, Becario del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (FONCA) 2004 2005, Mención Honorífica Segunda Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, Premio de adquisición 3 era. Bienal Puebla De Los Ángeles Entre las colecciones más destacadas se encuentran. Colección Jumex, Hakim, Gelman, Enrique Guerrero, Fundación Bilbao Arte, El Museo RISD (de Rhode Island), Museo de la Cancillería, Universidad Iberoamericana de Puebla, Museo Carrillo Gil, La tallera Siqueiros, Hendrix, Instituto de Cultura de Morelos, entre otras.