Manifiesto sobre arte y libertad/aforismos
Mateo Vilagrasa
«El Arte es ofrenda, soledad y vicio.”
Manifiesto sobre arte y libertad/Aforismos es el último proyecto en el que Mateo Vilagrasa trabajó antes de morir.
En el acto inaugural de la exposición a cargo de Álex Susanna presentaremos el libro póstumo que La Fundación Mateo Vilagrasa editó y publicó en una edición limitada y artesanal. La exposición presenta todos los originales, el vídeo de Viaje de invierno (Adiós) y una selección de pinturas que ha partido del contenido del proyecto.






Sobre el libro Manifiesto sobre arte y libertad/ Aforismos
El libro póstumo y limitado del artista Mateo Vilagrasa que fue editado y publicado entre 2021-2022 por la Fundación Mateo Vilagrasa. Se trata de una edición artesanal de 74 ejemplares numerados del 1 al 74 + 7 ejemplares numerados del I al VII (numeración romana) con la firma del artista, con 42 dibujos originales y 2 litografías: En el pedestal y Siempre hay algún dios que proveerá numeradas y firmadas por el artista, presentado en una caja de conservación de dos bandejas elaboradas artesanalmente.
También contiene 9 fotografías del artista y su estudio en Poble Nou. El libro cuenta con un texto de presentación escrito por Paco García Estupiñá y con una serie de aforismos escritos por el propio Mateo Vilagrasa sobre los dibujos.

350 € (IVA incluido)
“Hay un espacio inquietante y poderoso en el que combaten fuerzas contrapuestas. Un espacio desprovisto de perímetro, sin fin ni principio, cuyos límites puramente transitorios aparecen anegados en la bruma de otros espacios que se expanden en un torbellino infinito. Ese espacio, sometido al juego de espejos del caos, es quizá paradójicamente, el espacio de una idea.
Tal vez por esa razón las últimas propuestas de Vilagrasa tienden a ensalzar, en un continuum espacial, el ámbito íntimo del hombre con el ámbito común del habitante y a ambos, a su vez, con el ámbito cósmico del ser. La visión épica traspasa, gracias a ello, los diversos escenarios para posarse en aquel horizonte inaprehensible cuyo abordaje sólo está permitido al pensamiento que sabe hacerse sensación.”
Rafael Argullol, Catálogo ASB Gallery, Barcelona 1990
En colaboración con

SOBRE EL ARTISTA:
MATEO VILAGRASA
«El pensador que pinta sabe que la pintura se limita a pintar la luz que refleja la membrana que oculta lo profundo. Consiste en intentar trasladar lo profundo a la superficie, para poder ver solamente su interpretación.»
Nacido en San Rafael del Maestrazgo (1944), Valencia. A principios de los años setenta Mateo Vilagrasa viaja por primera vez fuera de España y viaja a Paris y Alemania, donde conecta con el expresionismo aleman de Pechstein, Nolde, Beckmann y el expresionismo abstracto de Pollock. Un año más tarde entra en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona. Tras abandonar sus estudios, Vilagrasa fija su residencia principal en Frankfurt donde permanece unos años y estudia grabado, litografía y fotografía. En 1976 Vilagrasa regresa a España y dos años mas tarde se instala en Barcelona donde desarrollará nuevas formas.
En 2018 el artista fallece a la edad de 74 años en La Cardosa, España.
Además de ser miembro de la Asociación Profesional de Artistas Visuales y cofundador del colectivo de arte de Frankfurt, se creó La Fundación Mateo Vilagrasa (FMV) en 2005 para dar cabida a un espacio físico e institucional en el que conservar y difundir la obra del artista.
Ha expuesto en innumerables galerías e instituciones entre España, Alemania y Frankfurt, entre otros. La última fue la muestra que se hizo en el Museo Contemporáneo de Castellón el 24 de febrero de 2023.
Forma parte de colecciones como la del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, España o de la colección del Museum für Konkrete Kunst, Ingolstadt, Alemania.