Mónica Rikić

New Media Art - Código Creativo

Artista electrónica y Premi Nacional de Cultura de Catalunya 2021.

Desarrolla su práctica mediante el código y la electrónica creativa, combinándolos con objetos no digitales para crear proyectos interactivos e instalaciones robóticas. Su interés radica en la investigación artística y el pensamiento crítico en torno a las tecnologías alternativas y el open hardware.

Sus proyectos han sido expuestos en diferentes instituciones y festivales nacionales e internacionales de renombre desde hace más de diez años. Sus piezas forman parte de colecciones como la .NewArt {foundation;}, la Colección DKV o la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani de Catalunya.

Saber más

BIOGRAFÍA

Artista electrónica y codificador creativa. Nacida y establecida en Barcelona.

Mónica es licenciada en Bellas Artes (UB), Máster en Artes Digitales (UPF), Maestría en Filosofía Contemporánea (UOC), y estudiante de Doctorado en Doctorado en Redes y Tecnologías de la Información programa (UOC).

El interés general de su práctica artística radica en el desarrollo de tecnologías alternativas. A través de la codificación creativa y la electrónica. Las propuestas de Mónica fusionan tecnología y filosofía a través del arte, creando artefactos tecnológicos lejos de la necesidad de cualquier funcionalidad o productividad, solo por el hecho de construir dispositivos críticos que desencadenen el pensamiento y la discusión colectiva.

Formalmente, su práctica se basa en producir objetos electrónicos y robots hechos a mano, que realizan diferentes conceptos de mi ámbito de investigación, presentándose como dispositivos teatrales. Con estos dispositivos, Mónica quiere ofrecer experiencias que propongan formas alternativas de pensar tecnologías, robótica e IA.

Con sus proyectos ha participado en diferentes festivales alrededor del mundo como Ars Electronica en Linz, Creative Tech Week en Nueva York, Robotronica en Australia o FILE en Brasil, entre otros, y han expuesto en instituciones locales como el CCCB, Arts Santa Mónica, La Capella o Centro Disseny. Mónica ha sido galardonada con el Premio de Cultura Catalana 2021, y también en el Japan Media Arts Festival, AMAZE Berlín, el Concurso de Instrumentos Musicales Margaret Guthman en Atlanta y con una beca Leonardo de la Fundación BBVA.

Ha participado en residencias artísticas en Technoculture, Arts and Games en Montreal, European Media Artists in Resicence Exchange (EMARE) en QUT (Australia) y Hexagram (Montreal), Medialab Prado en Madrid, Platohedro en Medellín y Etopía en Zaragoza, dentro del programa European ARTificial Intelligence Lab.

CURRÍCULUM

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

> 2024. Cuddly circuits in motion. Galeria LAB36. Barcelona. España
> 2023. Sonda+D. Cumbre de IA y creativos web. Barcelona. España
> 2023. Exposición individual en la Capella de Sant Corneli. Cardedeu. España
> 2023. Residencia EMAP. Hexagram, Montreal. Canadá
> 2023. Hipertèlia. BCN Producción. La Capilla. Barcelona. España
> 2021-2025. Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente. Caixaforum, diferentes sedes de España
> 2023. Máquina Orgánica. Canal Conecta. Teatros Canal. Madrid. España
> 2022. Festival Ars Electrónica. Exposición y Panel. Linz. Austria
> 2022. Festival NOVA. Bucarest. Rumanía
> 2022. Exposición ISEA2022 Barcelona. La Capilla. Barcelona. España
> 2021. Festival Xarkis. Chipre
> 2022. Contested Desires. Newcastle. Reino Unido
> 2022. Artista residente en el proyecto europeo Contested Desires
> 2022. La c(AI)xa de música infinita. Palau de la Música. Barcelona. España
> 2022. Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente. Caixaforum. Barcelona. España
> 2022. La tradició que en travessa. Arts Santa Mònic. Barcelona. España
> 2021. ESPIRALESPAI. La Volta. Girona. España
> 2021. Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente. Caixaforum. Madrid. España
> 2021. VisionarIAs – Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial. Etopia Centro de Arte y Tecnología. Zaragoza. España
> 2021. NEO Cosmocaixa. Barcelona. España
> 2020. Performance participativa Enacting Innovation con Friedrich Kirschner, Judith Igelsböck, Sarah Buser, Tomás Montes, Leoni Voegelin y Laura Zoelzer. Ars Electrónica. Linz. Austria
> 2020. New Home of Mind. Ars Santa Mònica. Ars Electronica Garden. Barcelona. España
> 2020. Festival CAFCA*. Oviedo. España
> 2020. Gameplay. Cultura del Videojuego. CCCB. Barcelona. España
> 2019. Sensorium Festival. Bratislava. Eslovaquia
> 2019. Silbersalz Festival. Halle. Alemania
> 2019. Exposición Mobile World Week. DissenyHub. Barcelona. España
> 2018. ARTEFACTOS. Womart. Museu de Granollers. España
> 2018. FILE Bello Horizonte 2018
> 2017. FILE Brasilia 2017
> 2017. Pieza de teatro interactivo Harinera. Fira Tàrrega. Tàrrega. Lleida. España
> 2017. Pieza interactiva para Festival DGTL. Barcelona. España
> 2016. Ars Electronic Festival. Radical Atoms. Linz. Austria
> 2016.Creative Technology Week. Nueva York. EEUU
> 2015. Salon: Datos. Eastern Bloc. Montreal. Canadá
> 2015. Festival Werkleitz 2015. Halle. Alemania
> 2015. Robotronica. QUT. Brisbane. Australia
> 2015. Ars Electronica Center. Linz. Austria
> 2015. Disseny per viure. Museu del Disseny. Barcelona. España
> 2013. U19 – Ars Electronica. Linz. Austria
> 2013. FILE GAMES. Río de Janeiro. Brasil
> 2013. VII Congreso Internacional de Interacción Tangible, Embebida y Corporal. Barcelona. España
> 2012. FILE Festival. Sao Paulo. Brasil
> 2011. SonarKids, festival multimedia de arte y sonido. MACBA. Barcelona. España

PREMIOS

> 2020. VisionarIAs – Residencia artística. Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial. Etopia Centro de Arte y Tecnología. Zaragoza. España
> 2020. Becas de Producción y Exposición del Institut Ramon Llull. NewArtFoundation y Hangar
> 2018-2020. Beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales. Fundación BBVA
> 2020. Ponente en A MAZE Festival. Berlín. Alemania
> 2018-2020. Beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales. Fundación BBVA
> 2019. Congreso de Naturalismo Digital. Gamboa. Panamá
> 2018. Residencia artística en Medialab Prado. Madrid. España
> 2018. Dinacon – Las Jornadas de Naturalismo Digital. Tailandia
> 2018. Residencia artística en Platohedro. Medellín. Colombia
> 2017. Residencia 'Apoyo a la creació' para desarrollar la obra de teatro interactiva Harinera. Fira Tàrrega. Tàrrega. Lleida. España
> 2017. Reto de Innovación de Sónar
> 2016. Artista Invitado en Videosonica. Cali. Colombia
> 2016. El Conducto. Colaboración con Friedrich Kirschner en su Transmit3 Residency (Ars ElectronicaFuture Lab y QUT The Cube) con The Society for Cultural Optimism. Berlín/Linz. Alemania
> 2016. Nominación al premio en A MAZE Festival. Berlín. Alemania
> 2016. Selección del jurado en el 19º Japan Media Arts Festival
> 2015. Critical Hit. TAG Research Centre – Concordia University. Montreal. Canadá.
> 2015. interactivos? 15 – Futures at play. Media Art Futures. Murcia. España
> 2015. Semifinalista en el Concurso de Instrumentos Musicales Margaret Guthman. Georgia Tech. Atlanta. EEUU
> 2014. Move On: European Media Artists in Residence Exchange en QUT Residency. Brisbane. Australia